EDUTEKA
PROYECTO DE CLASE
PLANTILLA PARA ELABORAR PROYECTOS DE CLASE O ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA
NOMBRE DEL DOCENTE: | Mónica Suarez Gonzalez | Tipo de Aporte: Proyecto de Clase o Actividad de Informática | Proyecto de clase | ||||
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: | C.E.R. San Carlos de Borromeo | ||||||
NOMBRE DEL APORTE: | El hierro | ||||||
ÁREA ACADÉMICA: | CIENCIAS | MATERIA/ASIGNATURA: | CIENCIAS NATURALES | ||||
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS | Computador, Páginas Web, copias, colores, carteleras, hojas de block. | Edad y Grado:Ej: 7 - 10 Años (3° a 5°) | 6-8 Años (1º a 3º) | ||||
DESCRIPCIÓN: Procure que la Descripción aporte una visión, lo más clara y amplia posible, de la intención educativa de este proyecto y de los objetivos de aprendizaje que pretende lograr. | En este proyecto se busca que los niños del grado primero del Centro Educativo Rural San Carlos de Borromeo, participen en actividades grupales que les permita la adquisición de nuevos conocimientos que les ayude a mejorar su capacidad de comprensión y desarrollo de la creatividad. Conocer las características principales del hierro y su utilización a través de la historia, ayudará a que los niños adquieran habilidades investigativas y de expresión de sus ideas acerca de un tema específico y que podrán aplicar más adelante en las diferentes áreas del conocimiento, con el uso de las herramientas que la tecnología les brinda. | ||||||
ESTÁNDARES: Se refiere a lo mínimo que un estudiante debe saber y ser capaz de hacer, luego de desarrollado el proyecto, en una determinada área o asignatura basándose en los lineamientos de la IE y/o el Ministerio de Educación. | ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||||
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: ¿Qué quiero que los estudiantes logren o alcancen con la realización del proyecto? Se deben tener en cuenta los cuatro elementos propuestos por Mager: quién, qué, cómo y cuánto. | Desarrollar actividades en grupo con los estudiantes del grado primero del Centro Educativo Rural San Carlos de Borromeo, que les permita la adquisición de nuevos conocimientos sobre el hierro y sus características principales. | ||||||
DURACIÓN DEL PROYECTO ¿Cuánto tiempo requiere el estudiante para cumplir con la tarea? Número de clases y duración de cada una; por ejemplo, 2 clases de 45 minutos cada una. | La ejecución del presente proyecto tendrá una duración de 5 horas, cada una con una intensidad de 60 minutos y con la orientación permanente de la maestra de grado. | ||||||
REQUISITOS: Estos pueden ser conocimientos, cubrimiento de temas específicos, manejo de herramientas informáticas, etc. | La principal característica que deben tener los niños en la ejecución del presente proyecto es la buena disposición para el trabajo en equipo y el deseo de aprender nuevas cosas. | ||||||
RECURSOS Y MATERIALES: Recursos indispensables para que el estudiante pueda desarrollar adecuadamente el proyecto. Incluye tanto especificaciones de Hardware y Software, como enlaces a sitios Web con información relevante. | Como herramientas de consulta, se utilizaran los siguientes sitios Web: Recursos Humanos: Docente y estudiantes del grado primero | ||||||
ACTIVIDADES: Detalle en la columna izquierda los pasos o acciones que debe realizar el docente durante el desarrollo del proyecto. En la columna derecha, lo que debe hacer el estudiante. Estos deben ser lo suficientemente claros y ordenados para evitar tanto confusiones, como el riesgo de dejar por fuera asuntos importantes de atender por parte del docente o del estudiante. | EL DOCENTE DEBERÁ: | EL ESTUDIANTE DEBERÁ: | |||||
Organización del cronograma de actividades. Distribuir los grupos de trabajo Orientar a los niños en cada una de las actividades que se deberán desarrollar. Permitir el acceso de las diferentes herramientas necesarias para el desarrollo de cada actividad. Brindar a sus estudiantes de la mejor manera la asesoría pertinente en cada actividad. | Tener una buena disposición en el desarrollo de cada una de las actividades. Mostrar un buen comportamiento dentro del desarrollo de cada una de las actividades. Hacer uso adecuado de las herramientas de trabajo que se les han facilitado. Desarrollar de manera creativa cada una de las actividades que se les han planteado. Presentar oportunamente cada una de las actividades planteadas. | ||||||
| | ||||||
EVALUACIÓN:Explicite los criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar el proyecto. Adicionalmente, haga las anotaciones pertinentes para que el proyecto se pueda llevar a cabo de la mejor forma posible. | ASPECTOS A EVALUAR | CRITERIOS DE EVALUACIÓN | |||||
Origen del hierro | Investigación | ||||||
Características del hierro | Exposición | ||||||
Usos del hierro | Uso adecuado del material | ||||||
Beneficios y desventajas del hierro | Trabajo en equipo | ||||||
| Disposición al realizar el trabajo | ||||||
| Puntualidad y orden | ||||||
| | ||||||
NOTAS:Realice las anotaciones que estime convenientes y de los créditos respectivos a las personas o instituciones que facilitaron cualquier tipo de ayuda o información para elaborar este proyecto. | La adquisición de nuevos conocimientos sobre los elementos que rodean a nuestros niños es importante, pues así comprenderán el medio que les rodea de una manera más clara. Este proyecto surge de la necesidad que se tiene, de que nuestros niños integren las herramientas que les brinda la tecnología a sus procesos de aprendizaje cotidianos dentro y fuera del aula de clase. | ||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario